Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Consumos digitales de jóvenes universitarios de 18 a 20 años en la ciudad de Guayaquil para informarse en temas de Salud Sexual y Reproductiva

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2019Descripción: 81 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2019
Recursos en línea: Resumen: El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo Determinar el tipo de información sobre salud sexual y reproductiva que obtienen los jóvenes de 18 a 20 años de la ciudad de Guayaquil a través de sus consumos digitales. Para esto primero se definirá al grupo de estudio como adolescentes que nacieron posterior al boom informático y digital y son conocidos como nativos digitales, estos para entender que su visión del mundo, su forma de obtener y procesar información y sus estructuras de pensamiento están estructuradas para usar el internet. En cuanto al marco teórico se pretende entender la concepción del grupo objetivo sobre la sexualidad, así como indagar a fondo en las políticas de salud sexual y reproductiva más importantes del mundo. También se busca entender las formas de trasmitir los conceptos de educación sexual y reproductiva que tienen las diversas culturas, así como las estructuras educativas, tanto de enseñanza primaria como secundaria. Finalmente el apartado teórico se encargará de mostrar de qué manera se puede desinformar a los adolescentes, a través del uso de enfoques arcaicos o situaciones sacadas de contexto, impidiendo que el joven entienda la sexualidad como parte de la cultura y lo mire desde el tabú. Finalmente se hará uso de entrevistas y grupos focales, para poder entrevistar a los participantes y obtener resultados cualitativos los cuales serán analizados para poder conocer si los jóvenes efectivamente hacen uso de la información disponible en internet para poder aprender de este tem
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG Tesis 2121 MURc POS 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis2121

2019

El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo Determinar el tipo de información sobre salud sexual y reproductiva que obtienen los jóvenes de 18 a 20 años de la ciudad de Guayaquil a través de sus consumos digitales. Para esto primero se definirá al grupo de estudio como adolescentes que nacieron posterior al boom informático y digital y son conocidos como nativos digitales, estos para entender que su visión del mundo, su forma de obtener y procesar información y sus estructuras de pensamiento están estructuradas para usar el internet. En cuanto al marco teórico se pretende entender la concepción del grupo objetivo sobre la sexualidad, así como indagar a fondo en las políticas de salud sexual y reproductiva más importantes del mundo. También se busca entender las formas de trasmitir los conceptos de educación sexual y reproductiva que tienen las diversas culturas, así como las estructuras educativas, tanto de enseñanza primaria como secundaria. Finalmente el apartado teórico se encargará de mostrar de qué manera se puede desinformar a los adolescentes, a través del uso de enfoques arcaicos o situaciones sacadas de contexto, impidiendo que el joven entienda la sexualidad como parte de la cultura y lo mire desde el tabú. Finalmente se hará uso de entrevistas y grupos focales, para poder entrevistar a los participantes y obtener resultados cualitativos los cuales serán analizados para poder conocer si los jóvenes efectivamente hacen uso de la información disponible en internet para poder aprender de este tem

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan