Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización del proceso de planificación de paquetes de auspicios, búsqueda, comunicación y negociación con auspiciantes para la financiación del proyecto Quinto Acto, a realizarse en la ciudad de Guayaquil: para optar al grado de: Licenciatura Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2019Descripción: 141 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2019
Recursos en línea: Resumen: En el presente documento se expone a detalle sobre las actividades realizadas como parte de la segunda edición del proyecto Quinto Acto, que forma parte de la modalidad de Proyectos de Aplicación Profesional (PAP) y nace en el 2018, en cuyo periodo tenía el objetivo de crear y ejecutar una obra de teatro sensorial para personas con discapacidad. Es así cómo nace la obra Los sueños de Ani, que fue dirigida principalmente a no videntes. En el 2019, se decidió volver a presentar dicha pieza teatral, sin embargo, se optó por mejorar algunos de los recursos sensoriales empleados en la versión del 2018, así como innovar en elementos, con el objetivo de promover nuevas experiencias con los sentidos. Adicionalmente, en este nuevo periodo se buscó planificar y desarrollar dos actividades más, para así inspirar e impulsar el desarrollo de nuevos espacios de recreación adaptados a personas no videntes. Una de ellas fue el “Seminario de teatro sensorial”, cuya finalidad fue la de capacitar a creadores teatrales1 de la ciudad de Guayaquil sobre teatro sensorial, adaptado para personas con discapacidad, principalmente no videntes, en lo que se refiere a su desarrollo y producción. De igual manera, se ejecutó el denominado “Cine ciego”, con el objetivo de ofrecer un espacio de recreación empleado con poca regularidad en la Escuela Municipal de Ciegos “Cuatro de Enero”. Finalmente, se presenta una sistematización del proceso de planificación y desarrollo de paquetes de auspicios, y la búsqueda, comunicación y negociación con auspiciantes y donantes, para la financiación del proyecto Quinto Acto, a realizarse en la ciudad de Guayaquil.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2273 MANs PAP 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2273

2019

En el presente documento se expone a detalle sobre las actividades realizadas como parte de la segunda edición del proyecto Quinto Acto, que forma parte de la modalidad de Proyectos de Aplicación Profesional (PAP) y nace en el 2018, en cuyo periodo tenía el objetivo de crear y ejecutar una obra de teatro sensorial para personas con discapacidad. Es así cómo nace la obra Los sueños de Ani, que fue dirigida principalmente a no videntes. En el 2019, se decidió volver a presentar dicha pieza teatral, sin embargo, se optó por mejorar algunos de los recursos sensoriales empleados en la versión del 2018, así como innovar en elementos, con el objetivo de promover nuevas experiencias con los sentidos. Adicionalmente, en este nuevo periodo se buscó planificar y desarrollar dos actividades más, para así inspirar e impulsar el desarrollo de nuevos espacios de recreación adaptados a personas no videntes. Una de ellas fue el “Seminario de teatro sensorial”, cuya finalidad fue la de capacitar a creadores teatrales1 de la ciudad de Guayaquil sobre teatro sensorial, adaptado para personas con discapacidad, principalmente no videntes, en lo que se refiere a su desarrollo y producción. De igual manera, se ejecutó el denominado “Cine ciego”, con el objetivo de ofrecer un espacio de recreación empleado con poca regularidad en la Escuela Municipal de Ciegos “Cuatro de Enero”. Finalmente, se presenta una sistematización del proceso de planificación y desarrollo de paquetes de auspicios, y la búsqueda, comunicación y negociación con auspiciantes y donantes, para la financiación del proyecto Quinto Acto, a realizarse en la ciudad de Guayaquil.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan