Notas para una psicología social: como una crítica a la vida cotidiana
Tipo de material:
- 978-987-9452-94-3
- 0535 - PSICOLOGÍA SOCIAL
- 150.302
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 150.302 CORn 17.209 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | 17209 |
2003
El campo de la psicología social es un conjunto saberes y producciones teórico-prácticas que posibilitan lecturas sobre la relación/tensión entre individuo y sociedad en la realidad de la vida cotidiana. ¿Cómo se constituye la realidad de la vida cotidiana en la interacciones de hombres, mujeres y concretos? ¿Mediante que mecanismos en cotidiana se produce el sujeto social y psíquico? ¿Cómo el sujeto psíquico y social se despliega relaciones de intercambio, interacción y vínculo? Este sentido el estudio en psicología social designa las diferentes relaciones que constituyen la problemática abierta o reconstrucción de "problema/s" a la luz de producciones conceptuales en una historia social. Es decir, la relación es una trama enlaces y desenlaces manifiestan un movimiento la heterogeneidad de hechos sociales y de múltiples sentidos, subjetivos e intersubjetivos. Este texto de elaboración colectiva es para el acompañamiento de otros textos y surge de la necesidad de actualizar y agudizar los análisis de las diferentes relaciones en la trama psicosocial que constituye los sujetos en la profunda crisis actual pretenciosa ambición, de sostener el carácter provisorio del conocimiento, promover el deseo cambiar y asumir sus implicancias.
No hay comentarios en este titulo.