Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Flujos identitarios de las mujeres kichwas de Puyo, Ecuador

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2018Descripción: 133 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2018
Recursos en línea: Resumen: Esta investigación con enfoque indigenista forma parte de un proyecto macro titulado “La construcción del voto de la mujer indígena desde las identidades colectivas” que se inscribe en las líneas de investigación de la Universidad Casa Grande. Este estudio tiene como objetivo, exponer de forma gráfica los flujos identitarios de las mujeres indígenas Kichwas integrantes de la comunidad Vencedores en la ciudad del Puyo-Pastaza, entre el periodo de abril-noviembre del 2018. Se utilizó la cartografía social con enfoque indigenista como método para la construcción colectiva de conocimientos, la recolección de la información se realizó con la ayuda de herramientas cualitativas como: observación participante, entrevistas y el mapeo participativo. Entre los principales resultados se encontró la fuerte influencia que tiene la preservación de la cultura y la interacción con el otro ¨actores externos¨ en la construcción de la identidad de estas mujeres. Así como también se visualiza la importancia que juega el territorio en estudios decoloniales por la capacidad que tiene de mantener vigentes discursos-otros, conocimientos y prácticas-otras.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1917 CULf INV 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1917

2018

Esta investigación con enfoque indigenista forma parte de un proyecto macro titulado “La construcción del voto de la mujer indígena desde las identidades colectivas” que se inscribe en las líneas de investigación de la Universidad Casa Grande. Este estudio tiene como objetivo, exponer de forma gráfica los flujos identitarios de las mujeres indígenas Kichwas integrantes de la comunidad Vencedores en la ciudad del Puyo-Pastaza, entre el periodo de abril-noviembre del 2018. Se utilizó la cartografía social con enfoque indigenista como método para la construcción colectiva de conocimientos, la recolección de la información se realizó con la ayuda de herramientas cualitativas como: observación participante, entrevistas y el mapeo participativo. Entre los principales resultados se encontró la fuerte influencia que tiene la preservación de la cultura y la interacción con el otro ¨actores externos¨ en la construcción de la identidad de estas mujeres. Así como también se visualiza la importancia que juega el territorio en estudios decoloniales por la capacidad que tiene de mantener vigentes discursos-otros, conocimientos y prácticas-otras.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan