Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Memoria del proceso de construcción y aplicación de la identidad gráfica del proyecto audiovisual que aborda la problemática de violencia naturalizada de género: "Mi Nombre Es": para optar al grado de Licenciada en Diseño Gráfico y Comunicación Visual

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2017Descripción: 22 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2017
Resumen: “Mi Nombre Es”, es un proyecto que forma parte del proceso de titulación de la Universidad Casa Grande que tuvo como objetivo principal tratar la violencia psicológica naturalizada de género explorando qué nterpreta nuestro grupo objetivo mediante una miniserie web. Una de las principales razones de la creación de este proyecto fue explorar qué interpreta nuestro grupo objetivo como violencia psicológica naturalizada para la creación del producto audiovisual que les permita identificar esta problemática. La intención de este proyecto era generar un cuestionamiento con nuestro grupo objetivo que no sienta que se le estaba enseñando algo, es decir, que al conocerlo lo ayude a sensibilizarse y cuestionarte sobre el tema. Es importante describir este proceso para que la explicación de la parte gráfica sea un ejemplo para los estudiantes que quieran seguir un proyecto como tal. A pesar de que durante el proceso de desarrollo hubo varios cambios que ayudaron a encontrar una salida completamente positiva para la realización del mismo, la miniserie web tiene como trama a seis chicos con distintos tipos de representación de violencia psicológica naturalizada y un viaje que desatará emociones y la pérdida de uno de los integrantes. Para la realización de la identidad gráfica de la miniserie web se tomó como referencias básicas la investigación para llegar a una gran conceptualización en piezas gráficas y por eso podemos precisar que la identidad gráfica es una combinación de contenidos, donde resalta la representación del name tag como base para nuestra identidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1374 JOUm PAP 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1374

2017

“Mi Nombre Es”, es un proyecto que forma parte del proceso de titulación de la Universidad Casa Grande que tuvo como objetivo principal tratar la violencia psicológica naturalizada de género explorando qué nterpreta nuestro grupo objetivo mediante una miniserie web. Una de las principales razones de la creación de este proyecto fue explorar qué interpreta nuestro grupo objetivo como violencia psicológica naturalizada para la creación del producto audiovisual que les permita identificar esta problemática. La intención de este proyecto era generar un cuestionamiento con nuestro grupo objetivo que no sienta que se le estaba enseñando algo, es decir, que al conocerlo lo ayude a sensibilizarse y cuestionarte sobre el tema. Es importante describir este proceso para que la explicación de la parte gráfica sea un ejemplo para los estudiantes que quieran seguir un proyecto como tal. A pesar de que durante el proceso de desarrollo hubo varios cambios que ayudaron a encontrar una salida completamente positiva para la realización del mismo, la miniserie web tiene como trama a seis chicos con distintos tipos de representación de violencia psicológica naturalizada y un viaje que desatará emociones y la pérdida de uno de los integrantes. Para la realización de la identidad gráfica de la miniserie web se tomó como referencias básicas la investigación para llegar a una gran conceptualización en piezas gráficas y por eso podemos precisar que la identidad gráfica es una combinación de contenidos, donde resalta la representación del name tag como base para nuestra identidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan