República Dominicana, el camino de la representación especial
Tipo de material:
- INV 2016
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1221 UGAr INV 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | Tesis1221 |
2016
República Dominicana, a partir del 2010, formó parte de los 3 de 18 países en América Latina que tienen implementada la representación especial en sus marcos jurídicos, brindándoles a los dominicanos en el exterior una participación más sustantiva en su legislatura de origen. Aunque, han existido investigaciones referentes a República Dominicana aún se considera un vacío por estudiar y analizar. En este contexto y gracias a las bases dadas por autores se ha desarrollado un análisis en los efectos que la representación especial produce sobre el compromiso de los emigrantes dominicanos con el país de origen. Para responder a los objetivos de la investigación se realizó un abordaje metodológico cuantitativo de descriptivo-relacional a través de una encuesta realizada a una muestra probabilística finita estratificada proporcional de emigrantes dominicanos. Finalmente, los resultados finales fueron positivos por parte de los migrantes dominicanos; al considerar que si deben tener representantes en la Asamblea Nacional de República Dominicana
No hay comentarios en este titulo.