Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Evaluación del involucramiento de líderes de opinión y su impacto en redes sociales como parte de una de las acciones de la campaña: “Pausa por una buena causa”: para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Social mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Descripción: 42 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: El documento que se presenta a continuación, presenta información sobre la campaña Pausa por una buena causa realizada por alumnos de la Universidad Casa Grande proyecto para la sensibilización de donación de plaquetas para niños con cáncer en Guayaquil con el objetivo de concientizar acerca esta problemática en una primera etapa, y posteriormente reclutar donantes voluntarios. A partir de una investigación se identificó que la necesidad de plaquetas una situación recurrente, y que debido a la escasez de donantes voluntarios los padres de familia se ven obligados a acudir a personas que cobran por la donación altas cantidades de dinero lo que agrava la situación puesto que el 80% de pacientes de Solca en Guayaquil provienen de otras provincias y son de escasos recursos. Por otra parte se encontró que no existen campañas o proyectos que busquen resolver esta problemática, tampoco instituciones que la respalden por lo que no hay conocimiento acerca de las plaquetas y su necesidad, por este motivo mediante estrategias de comunicación que implicaron acciones en redes sociales como alianzas con líderes de opinión y publicación de contenido informativo y persuasivo se buscó informar a la sociedad. Paralelamente se ejecutó una gira de medios que consta con reportajes televisivos, entrevistas en radio y notas de prensa para abarcar a los públicos objetivos. Además se generó una base de datos con voluntarios registrados en activaciones en eventos masivos, para la elaboración de un plan piloto con el objetivo de mostrar el funcionamiento de la campaña a las empresas del sector privado, con quienes se generó una alianza para que los colaboradores formen parte de esta base de datos y también puedan acceder a donantes en el momento que lo requieran. Se realizó una evaluación a la estrategia en redes sociales que consistió en el involucramiento de líderes de opinión y su impacto en la campaña Pausa por una buena causa con el propósito de conocer si las acciones realizadas son las adecuadas para el cumplimiento del objetivo de informar y concientizar a la sociedad Guayaquileña.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1208 TOBe PAP 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1208

2016

El documento que se presenta a continuación, presenta información sobre la campaña Pausa por una buena causa realizada por alumnos de la Universidad Casa Grande proyecto para la sensibilización de donación de plaquetas para niños con cáncer en Guayaquil con el objetivo de concientizar acerca esta problemática en una primera etapa, y posteriormente reclutar donantes voluntarios. A partir de una investigación se identificó que la necesidad de plaquetas una situación recurrente, y que debido a la escasez de donantes voluntarios los padres de familia se ven obligados a acudir a personas que cobran por la donación altas cantidades de dinero lo que agrava la situación puesto que el 80% de pacientes de Solca en Guayaquil provienen de otras provincias y son de escasos recursos. Por otra parte se encontró que no existen campañas o proyectos que busquen resolver esta problemática, tampoco instituciones que la respalden por lo que no hay conocimiento acerca de las plaquetas y su necesidad, por este motivo mediante estrategias de comunicación que implicaron acciones en redes sociales como alianzas con líderes de opinión y publicación de contenido informativo y persuasivo se buscó informar a la sociedad. Paralelamente se ejecutó una gira de medios que consta con reportajes televisivos, entrevistas en radio y notas de prensa para abarcar a los públicos objetivos. Además se generó una base de datos con voluntarios registrados en activaciones en eventos masivos, para la elaboración de un plan piloto con el objetivo de mostrar el funcionamiento de la campaña a las empresas del sector privado, con quienes se generó una alianza para que los colaboradores formen parte de esta base de datos y también puedan acceder a donantes en el momento que lo requieran. Se realizó una evaluación a la estrategia en redes sociales que consistió en el involucramiento de líderes de opinión y su impacto en la campaña Pausa por una buena causa con el propósito de conocer si las acciones realizadas son las adecuadas para el cumplimiento del objetivo de informar y concientizar a la sociedad Guayaquileña.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan