Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Memoria de la producción y realización del documental “Los Guardianes del Cerro Paraíso”: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Descripción: 33 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: Este proyecto busca sistematizar el proceso de producción y realización del corto documental “Los Guardianes del Cerro Paraíso” a fin de dejar un registro del trabajo realizado, buscando evidenciar cada detalle. Como etapas de su desarrollo presenta los tres procesos convencionales en la organización de todo producto audiovisual, la preproducción, producción y postproducción de un corto documental de enfoque ambiental, que tiene como objetivo principal concienciar y dar a conocer la importancia de preservar el Bosque Seco Protector Cerro Paraíso en la ciudad de Guayaquil, narrado por las personas que lo han protegido y preservado por varios años sin interés económico. Dando importancia en este registro a detalles que hayan obligado a tomar decisiones sobre la marcha, que ayuden a alcanzar los objetivos así como el buen resultado de un trabajo en equipo conformado por profesionales en su proceso de titulación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1067 PAZm PAP-PRO 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1067

2016

Este proyecto busca sistematizar el proceso de producción y realización del corto documental “Los Guardianes del Cerro Paraíso” a fin de dejar un registro del trabajo realizado, buscando evidenciar cada detalle. Como etapas de su desarrollo presenta los tres procesos convencionales en la organización de todo producto audiovisual, la preproducción, producción y postproducción de un corto documental de enfoque ambiental, que tiene como objetivo principal concienciar y dar a conocer la importancia de preservar el Bosque Seco Protector Cerro Paraíso en la ciudad de Guayaquil, narrado por las personas que lo han protegido y preservado por varios años sin interés económico. Dando importancia en este registro a detalles que hayan obligado a tomar decisiones sobre la marcha, que ayuden a alcanzar los objetivos así como el buen resultado de un trabajo en equipo conformado por profesionales en su proceso de titulación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan