Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Designer Book. Evaluación de la estrategia del uso de redes sociales como: Instagram. Facebook y Twitter: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2014Descripción: 25 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2014
Recursos en línea: Resumen: Este documento tiene como objetivo evaluar la evolución de las diferentes redes sociales, basándose en su planteamiento estratégico y ejecución. Esta evaluación se ha realizado tomando en consideración la perspectiva de las personas que guiaron el proyecto y la de los 5 miembros que conformaron dicho grupo. Para cumplir este objetivo se realizó un reporte de estadísticas, análisis y diagnóstico de las diferentes redes, usando distintas herramientas como: Facebook y Twitter Analytics y SocialBakers. Se tomó en cuenta los siguientes KPIs1 para la evaluación: Organic & paid reach2, nuevos fans (Facebook), engagement rate3, nuevos seguidores (Twitter e Instagram) y earned retweets y favorites4. Cada uno cumple una función diferente en cada red social. Dentro de este documento también se evaluó el comportamiento en redes sociales durante el evento Designer Book que se llevó a cabo el 28 de octubre de 2014.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 727 FARe PAP 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis727

2014

Este documento tiene como objetivo evaluar la evolución de las diferentes redes sociales, basándose en su planteamiento estratégico y ejecución. Esta evaluación se ha realizado tomando en consideración la perspectiva de las personas que guiaron el proyecto y la de los 5 miembros que conformaron dicho grupo. Para cumplir este objetivo se realizó un reporte de estadísticas, análisis y diagnóstico de las diferentes redes, usando distintas herramientas como: Facebook y Twitter Analytics y SocialBakers. Se tomó en cuenta los siguientes KPIs1 para la evaluación: Organic & paid reach2, nuevos fans (Facebook), engagement rate3, nuevos seguidores (Twitter e Instagram) y earned retweets y favorites4. Cada uno cumple una función diferente en cada red social. Dentro de este documento también se evaluó el comportamiento en redes sociales durante el evento Designer Book que se llevó a cabo el 28 de octubre de 2014.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan