Empresas multilatinas de origen ecuatoriano que implementan programas de desarrollo de proveedores a nivel nacional en el sector industrial de confitería: Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Gestión y Negocios Internacionales
Tipo de material:
- INV 2014
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 682 MORe INV 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis682 |
2014
Este estudio busca definir qué es una empresa multilatina, de acuerdo a los parámetros establecidos por la revista América Economía, empezando por enumerar cuáles fueron las decisiones gubernamentales que ayudaron a los empresarios a formar un camino de éxito en ejemplos que se ven en la región y el mundo. Para este efecto se analizó, dividiendo en dos grupos de países: Brasil, México y Argentina; Perú, Colombia y Chile cuáles fueron las directrices del sector público, privado y económico. Se investigó si en el Ecuador existen empresas que cumplan con los requisitos para ser consideradas multilatinas, validando información de diferentes entidades públicas y privadas. Se aplicó una encuesta, avalada por el Banco Mundial, en donde se identificó el nivel de implementación de programa de desarrollo de proveedores. En el desarrollo de la investigación se determinaron cuatro empresas ecuatorianas que cumplían con todas las características y a las cuales se les aplicó el cuestionario.
No hay comentarios en este titulo.