Crisis de sentido en la vida cotidiana: Narraciones desde la consulta del Tarot
Tipo de material:
- INV 2001
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 109 BAQc INV 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | TESIS109 |
2001
Nuestro estudio tiene como base teorías sociales que toman como referente la posmodernidad. Hacemos cierto énfasis en un fenómeno llamado "crisis de sentido", el cual ubica y enmarca la práctica del tarot dentro de la época posmoderna y su consiguiente contexto. Las teorías narrativas tienen énfasis en su estructura y sus respectivos elementos y son utilizadas para saber cómo se construye la narración desde la consulta del Tarot. Con estos dos elementos tuvimos material suficiente para poder comprender y explicar el fenómeno en mención. El diseño metodológico estuvo compuesto de dos etapas en las cuales se sondeó los niveles de recurrencia a diferentes prácticas y el rango de edad de las personas que acuden y después de obtener los resultados, se definió el grupo de estudio, al cual se le realizaron entrevistas a profundidad, para posteriormente, aplicar es un análisis narrativo. Dentro de los hallazgos encontramos diferentes patrones en la forma de narrar las historias y experiencias, los cuales varían de acuerdo al nivel socio económico de las personas. Estas variaciones y diferencias, así como el énfasis puesto sobre ciertos aspectos nos dieron el material para realizar nuestras conclusiones. Dentro de las conclusiones podemos decir que el grupo de estudio incrementó su crisis de sentido con esta práctica; también, el predominio del individualismo en las clases medias y altas es marcado, los lazos familiares extendidos en la clase baja, el bajo nivel de creencia en el sacerdote católico y la aún fuerte tendencia a creer en los principios de la religión católica y cómo el oráculo del tarot refuerza y asiste en ciertas decisiones y maneras de pensar.
No hay comentarios en este titulo.