Fundadores del cuento fantástico hispanoamericano: antología comentada
Tipo de material:
- 978-956-13-1555-6
- 863.01 Hah F
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | 863.01 HahF (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 8924 |
Incluye bibliografía Colección Erwin Buendia Silva 1925
1998
Este texto contiene los siguientes cuentos: Gaspar Blondín de Juan Montalvo. Quien escucha su mal oye, y Coincidencias de Juana Manuela Gorriti. El canto de la sirena de Miguel Cané. El número 111 de Eduardo Blanco. El ruiseñor y el artista y Horacio Kalibang o los autómatas de Eduardo Ladislao Holmberg. Lanchitas de José María Roa Bárcena. Alma callejera de Eduardo Wilde. D.Q., El caso de la señorita Amelia, y Verónica de Rubén Darío. La confesión de Pelino Viera de Guillermo Enrique Hudson. El alacrán de fray Gómez de Ricardo Palma. La primera noche en el cementerio de Eduardo Wilde. El Buque Negro de José María Barrios de los Ríos. Rip-Rip el aparecido de Manuel Gutiérrez Nájera. Cuento de noche buena, y Thanathopia de Rubén Dario. Aventuras de una casaca de Guillermo Vigil y Robles. El zapallo que se hizo cosmos de Macedonio Fernández
No hay comentarios en este titulo.