Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Cómo transformar instituciones y cambio social en América Latina y Europa

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Quito: Ediciones Abya- Yala, 2015Edición: 1a edDescripción: 481 p; 21 cmISBN:
  • 978-9942-09-317-2
Títulos uniformes:
  • 0212 - INSTITUCIONES Y PROCESOS POLÍTICOS
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 320
Contenidos:
El estado como instrumento, el estado como impedimento. Los gobiernos progresistas y las consecuencias políticas del neoextractivismo. Colombia: el congreso de los pueblos. Bolivia: las autonomías indígenas frente al estado plurinacional. Venezuela: consejos comunales y comunas. México: desde abajo todo, desde arriba nada. Venezuela: la red cooperativa cecosesola. Transformar lo que el patriarcado ha instituido. Grecia: crisis y movimiento. Alemania: la transición energética. El foro social mundial como apuesta de articulación.
Lista(s) en las que aparece este ítem: CIENCIA POLÍTICA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS UCG 320 LANc 16.256 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia 16256

El estado como instrumento, el estado como impedimento. Los gobiernos progresistas y las consecuencias políticas del neoextractivismo. Colombia: el congreso de los pueblos. Bolivia: las autonomías indígenas frente al estado plurinacional. Venezuela: consejos comunales y comunas. México: desde abajo todo, desde arriba nada. Venezuela: la red cooperativa cecosesola. Transformar lo que el patriarcado ha instituido. Grecia: crisis y movimiento. Alemania: la transición energética. El foro social mundial como apuesta de articulación.

2015

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan