Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El cine de la marginalidad: realismo sucio y violencia urbana

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries ; 64Detalles de publicación: Quito : ABYA-YALAEdición: 1a edDescripción: 106 p.; 21 cmISBN:
  • 978-9978-22-523-3
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 791.43
Resumen: Este libro plantea un análisis de las implicaciones sociales, culturales y cinematográficas del fenómeno a partir del concepto de <>. Filmes como Rodrigo D, no futuro 1990, Pizza, birra y faso 1990, La vendedora de rosas 1998, Ratas, ratones y rateros 19999, Amores perros 2002 y Un oso rojo 2002 son examinadas con minuciosidad para descubrir el horizonte discursivo que los explica. El cine de la Marginalidad define una nueva situación histórica nacida del agotamiento del paradigma <> surgido en los años de 1970.
Lista(s) en las que aparece este ítem: CINE
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS UCG 791.43 LEOc 6079 (Navegar estantería(Abre debajo)) Prestado 06/17/2024 6079

Incluye bibliografía

jun-05

Este libro plantea un análisis de las implicaciones sociales, culturales y cinematográficas del fenómeno a partir del concepto de <>. Filmes como Rodrigo D, no futuro 1990, Pizza, birra y faso 1990, La vendedora de rosas 1998, Ratas, ratones y rateros 19999, Amores perros 2002 y Un oso rojo 2002 son examinadas con minuciosidad para descubrir el horizonte discursivo que los explica. El cine de la Marginalidad define una nueva situación histórica nacida del agotamiento del paradigma <> surgido en los años de 1970.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan