Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Archivos de la filmoteca 32

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires: Paidós, 1999Edición: 1a edDescripción: 208p.; 26cmISBN:
  • 0214-6606
Títulos uniformes:
  • 0195 - HISTORIA CRITICA DEL CINE
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 791.43 Gub A
Resumen: El líder político como Discurso ficcional. Raza, género y denegación en el cine español del primer Franquismo: el cine de misioneros y las películas folclóricas. Investigación sobre la historia de la fabricación de película virgen para la cinematografía. Instalación y equipamiento de los primeros Laboratorios cinematográficos españoles. Identificación de las marcas y tipos de película virgen utiizados en la producción del No-DO. Uso de las hojas de características técnicas en la Duplicación. La fabricación de película en Francia antes de 1929. La vía japonesa. Apuntes para la historia de la fabricación de película cinematográfica en Japón. Notas sobre la Restauración de Frivolinas. Públicos, poderes e identidades culturales. Comunicaciones transnacionales y comunidades de Diáspora: La negociaciópn de género, nacionalismo y religión en el lenguaje televisivo. Imágenes de la televisión en el cine español de los sesenta: Fragmentos de una historia de la representación. La naturaleza educativa de los seriales: los soaps y las telenovelas. Teoría feminista y cine negro. Spielberg's List. Mecanicidad y artificiosidad como atracción de la mirada. Documental Europeo en los 50.
Lista(s) en las que aparece este ítem: CINE
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS 791.43 GubA (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 5274

Incluye Bibliografía.

1999

El líder político como Discurso ficcional. Raza, género y denegación en el cine español del primer Franquismo: el cine de misioneros y las películas folclóricas. Investigación sobre la historia de la fabricación de película virgen para la cinematografía. Instalación y equipamiento de los primeros Laboratorios cinematográficos españoles. Identificación de las marcas y tipos de película virgen utiizados en la producción del No-DO. Uso de las hojas de características técnicas en la Duplicación. La fabricación de película en Francia antes de 1929. La vía japonesa. Apuntes para la historia de la fabricación de película cinematográfica en Japón. Notas sobre la Restauración de Frivolinas. Públicos, poderes e identidades culturales. Comunicaciones transnacionales y comunidades de Diáspora: La negociaciópn de género, nacionalismo y religión en el lenguaje televisivo. Imágenes de la televisión en el cine español de los sesenta: Fragmentos de una historia de la representación. La naturaleza educativa de los seriales: los soaps y las telenovelas. Teoría feminista y cine negro. Spielberg's List. Mecanicidad y artificiosidad como atracción de la mirada. Documental Europeo en los 50.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan